¿PREFIERES CARNE HUMANA QUE LA ANIMAL?
Hola lectores hoy les traigo una lectura para disfrutar de otra receta y mas por que es algo que la mayoría a probado.
Empecemos con lo que es el pozole originario de México, pero para los que no sabían hay una historia detrás de esto y se dice que era una ofrenda que estaba dirigida para el Dios de la primavera a quien se le pedía buena cosecha, se asegura que el pozole se elaboraba con maíz y carne humana y esto se consignaba en las ceremonias en honor al dios Xipe Tótec como "Nuestro Señor desollado"
Para hacer este plato se tenia que capturar al enemigo que era llevado al templo para sacrificarlo, se encargaban de arrancar el corazón que se la ofrecía a Dios. Por supuesto el cuerpo no se desperdiciaba, el muslo era utilizado para cocinar en maíz que lo comería el emperador Moctezuma y los brazos eran para el guerrero que había capturado a la víctima.
Dejando un lado está tétrica historia te mencionaré algunos tipos de pozole que se preparan en México; obvio sin matar a nadie:
Está el pozole blanco que se prepara con maíz cacahuazintle seco y se utiliza parte de la cabeza del puerco, se condimenta con jugo de limón, sal picante o chile piquín molido, lechuga rábanos cebolla picada y orégano molido.
También está el pozole rojo que para mí es el más rico que la diferencia de este es que se prepara con chile ancho y chile guajillo, se utiliza el cerdo pero también se puede agregar pollo o pavo.
Y para quienes no sabían está el pozole verde preparado con tomates verdes, epazote y pepita de calabaza, en algunos casos se agrega chicharrón de puerco y aguacate para acompañar.
Ahora vamos con el muy conocido Ramen que se a vuelto famoso diferentes lugares del mundo pero principalmente es chino acompañado de carne en caldo, verduras, marisco o pescado y cuenta la leyenda que en el siglo XVII China desembarcó en el país nipón a través de Zhu un político y escritor chino exiliado después de la derrota de la dinastía ming pues éste fue acogido por el rey feudal japonés y para agradecerle se le ofreció un plato de fideos con caldo siendo esa la primera vez que se preparo el ramen en Japón.
Pero ahora vayámonos al ramen coreano o ramyeon que está hecho a base de caldo y fideos instantáneos. Este platillo es muy parecido al resto, pero se usan salsas propias del país como el gochugaru que es una pimienta y el gochujang que es una salsa picante hecha de pasta de Chile. Es importante aclarar que la cantidad de este ultimo se controla dependiendo de qué tan picante se quiere el plato